POLÍTICA COMERCIAL
La Política Comercial define los lineamientos de acción bajo los cuales se rigen nuestras relaciones comerciales, generando condiciones ganar – ganar, por lo que nos comprometemos a:
RELACIONES CONTRACTUALES
- Cumplir con los requerimientos legales aplicables en éste rubro.
- Asegurar mediante el establecimiento de propuestas comerciales y contratos, el respeto a los derechos de nuestros clientes.
- Asegurar el respeto a la privacidad y la inviolabilidad de los datos personales de nuestros clientes.
- Dar a conocer abiertamente los precios e impuestos totales, los términos y condiciones de los servicios, así como cualquier otro que pudiera ser necesario para el uso y los costos de adicionales.
- En operaciones de crédito, proporcionar detalles sobre los costos adicionales involucrados, la cantidad a pagar, el número de pagos y la fecha de vencimiento de los pagos.
- Promover prácticas de ventas con criterios éticos.
- Definir contratos que estén escritos en lenguaje claro y comprensible y son transparentes con respecto a la duración y los periodos de cancelación, que no incluyan términos contractuales injustos, como la injusta exclusión de la responsabilidad, el derecho a cambiar unilateralmente los precios y las condiciones, la transferencia del riesgo de insolvencia a los consumidores o períodos contractuales justos.
SERVICIO AL CLIENTE
- Acompañar nuestros servicios con información suficiente y sobre cómo contactarnos en caso de cualquier duda o aclaración.
- Contar con un área responsable y especializada en atención al cliente.
- Contar con sistemas de apoyo y asesoramiento al cliente.
- Disponer de procedimientos transparentes, eficaces y accesibles que permiten captar y dar respuesta a las reclamaciones de clientes, contribuyendo a la resolución de eventuales conflictos.
- Evaluar y dar seguimiento al número y el contenido de las reclamaciones recibidas.
IMPACTO SOCIAL
- Rechazar participar como patrocinador en cualquier programa o evento que vaya en contra de la dignidad de la persona y los valores de la comunidad.
- Ofrecer servicios benéficos desde el punto de vista social y ambiental.
- Atender las preocupaciones de la sociedad respecto al impacto de nuestros servicios.
- Poner a disposición de nuestros clientes y proveedores información a sobre los posibles riesgos en el uso de nuestros servicios.
- Adoptar o participar en programas de información y educación al cliente, estimulando a su cadena de valor a hacerlo también.